
Peregrinación de los Pueblos
41° Peregrinación de los Pueblos: "Madre, enséñanos a construir y sanar la Patria"
41° Peregrinación de los Pueblos: "Madre, enséñanos a construir y sanar la Patria"
DATOS ÚTILES
SALIDA: Viernes – 17:00Hs
LLEGADA: Sabado – 17:00Hs
Es una manifestación de fe, amor a Dios y a María nuestra Madre.
Es un momento de Gracia, Oración y encuentro personal con el Señor.
Como Iglesia peregrinamos convencidos de que el mejor regalo que podemos hacerle a nuestra Madre es conocer, amar y asemejarnos más a su Hijo Jesús.
Consejos para peregrinar:
Aquellas personas que presenten alguna enfermedad deben
Importante:
En las distintas estaciones habrá áreas de descanso para el peregrino, restringida a vehículos sin autorización previa, divididas en colores:
CELESTE: Paraná, Cerrito, Santa Fe, San Benito, Oro Verde, Buenos Aires, Valle María.
AMARILLO: Hasenkamp, Villaguay, Chajarí, Concordia, Feliciano, Las Garzas, La Paz, Santa Elena, Hernandarias; Colonia Of.Nº 4, Nogoyá.
ROJO: María Grande, Viale, Crespo, Seguí, El Pingo, Aldea Santa María, Tabosi, Sosa, Alcaráz, Bovril, Sauce de Luna, Sir Leonard, San Jaime, Federal, Diamante, Las Cuevas, Ramirez, Lucas Gonzalez, Hernandez.
Los contingentes parroquiales deberán ser acompañados por móviles de apoyo (con autorización previa) que llevarán mochilas, alimentos, abrigo y que se trasladarán de parada en parada. Al llegar a cada descanso, los encargados del Área Estacionamiento les darán las indicaciones a los coordinadores parroquiales sobre los caminos a tomar.
Los invitamos a confeccionar y llevar su antorcha para la salida de Cerrito (viernes a la medianoche), como signo visible de nuestra decisión de mantener la luz de la Fe encendida para iluminar a los demás.
Es importante aprovechar los tiempos de descanso. Ponerse en camino antes de que se indique desde el Móvil Central, dificulta toda la organización e impide el desplazamiento de las ambulancias para atender a quienes lo necesiten. Seamos solidarios y participemos dispuestos a seguir las indicaciones.
Preparemos nuestro corazón para peregrinar, acercándonos al Sacramento de la Reconciliación.
Primera etapa: desde la ermita de Hasenkamp hasta el descanso numer 1 sobre ruta nacional 12, aproximadamente 14Km de recorrido diurno
dificultad: moderada
Posicion GPS de la Ermita de Hasenkamp: -31.495729614366713, -59.848316153221056
Posicion GPS del primer descanso -31.547637316044394, -59.9470365614569
segunda etapa: desde el descanso numor 1 hasta la ciudad de Cerrito, 14 km de recorrido nocturno
dificultad: moderada
posicion GPS del descanso en la localidad de Cerrito: -31.587876263897435, -60.07599009422292
tercer etapa: desde la ciudad de Cerrito hasta el acceso a la localidad de el Palenque sobre Ruta 12m, aproximadamente 14 km de recorrido Nocturno
Dificultad: alta
posicion GPS del descanso en el acceso a la localidad de El Palenque: -31.654085428370575, -60.19361975625241
cuarta etapa: desde el acceso a El Palenque hasta La Picada, 13 km de recorrido diurno
difucultad: moderada – alta
nota: en La picada se hace un descanso corto, solo para agruparse y cruzar los puentes
quinta etapa: desde la Picada hasta Sauce montrul, 7km de recorrido diurno
dificultada: moderada – alta
nota: este trayecto es mas corto que los anteriores dado que se suma al anterior por casi no haber descanzo entre ambas etapas
posicion GPS del descanso en Sauce Montrul: -31.744924303898706, -60.35658462782184
etapa 6: desde Sauce Montrul hasta CartoCor (Parana), 10km de recorrido diurno
dificultad: alta
nota: el descanzo es breve, solo para agrupar la columna de peregrinos e ingresar a la ciudad
Ultima etapa: dese CartoCor hasta el santuario de La Loma, 10km de recorrido Diurno
dificultad: alta
posicion GPS del Santuario de la Loma: -31.763142790488935, -60.532477300605954
Escucha la nueva Radio Peregrina